PETROLEO DESDE UN FORBIDDEN COUNTRY

Me han pedido que exprese mi opinión acerca de la prospección petrolera en aguas del Golfo de México promovida por Cuba
La sociedad contemporánea le caracteriza una fuerte adicción al petróleo y otras fuentes energéticas que una vez quemadas liberan a la atmósfera gases de efecto invernadero y son incontables los estudios que detallan el daño de estos a la naturaleza de la que somos parte
Me gustaría que Cuba avance más en el tema de las renovables especialmente en las granjas solares y los campos eólicos, existen buenas perspectivas en ambas direcciones y se han identificado zonas especialmente aptas para la implantación de estas tecnologías
Sobre los peligros de la prospección marina les haré una pequeña historia
Cuando la British Petroleun convirtió el Golfo de México en una cloaca una de las primeras preocupaciones en Cuba era si esa baba carmelita seria capaz de llegar a la isla
Los estudios de las corrientes marinas apuntaban que el extremo occidental del país entre Pinar del Río y La Habana tenía altas probabilidades en caso que se produjeran vientos de componente sur
El peor escenario analizado era que un organismo tropical revolviera aquel chocolate y entonces los impactos serian muchos y severos
La parte centro norte de Cuba donde vivo se encontraba relativamente protegida
Debajo del curso de la corriente del Golfo circula hasta las inmediaciones de Varadero una corriente marina en sentido contrario
Esta seria capaz de contener la llegada del petróleo salvo que la dirección del viento y alguna perturbación atmosférica lo propiciara
Era muy probable que el petróleo afectara el parque marino al norte de Villa Clara un santuario protegido donde se reproduce el pargo, la cherna y otros meros que luego son pescados desde el norte de Cuba, el Caribe hasta el Atlántico
Existía la posibilidad de que el petróleo lanzado al Golfo de México arruinara las playas de la zona turística de la cayeria de la provincia
Por suerte el viento no giró en dirección sur, no se dispersó la mancha y la BP logró contener el salidero antes de que los ecosistemas de Cuba se vieran afectados
Acá se tomaron medidas
Se creo un grupo que monitoreaba la situación y se contó con el asesoramiento de especialistas de Venezuela familiarizados con el tema de vertimientos de hidrocarburos y se dio participación a destacados investigadores locales
En medio de aquello existieron sus escaramuzas
Un día al regresar de una filmación de monitoreo costero supe que BP bloqueo los boletines informativos del derrame a los comunicadores cubanos
La frase “Forbidden country” se asoma en la Internet de los cubanos mucho más de lo que se puede imaginar, pero en medio de esta crisis y vulnerabilidades el suceso fue insultante
El asunto de los partes informativos de la BP luego se arregló
Esto es una muestra del desprecio con la que en la BP manejó el posible impacto a Cuba de un fenómeno que según especialistas externos a BP se produjo por realizar ahorros y violar pasos de seguridad en función de la rentabilidad económica
Ahora Cuba se propone iniciar la prospección petrolera en el occidente de la isla en aguas profundas
Es su derecho al igual que lo hacen muchos países del mundo con relativo éxito
Los cubanos se han venido preparando para asimilar esta tecnología y sus retos
El país necesita ese petróleo o los recursos de su venta para resolver problemas que hacen difícil la vida diaria acá
Quizás seria la única manera viable de acabar de reflotar el poder adquisitivo del peso cubano y mejorar el nivel de vida de todos
Ahora se escuchan voces de personas supuestamente preocupadas por la preservación ambiental solicitando cualquier tipo de medida para impedir este gesto soberano
Detrás de todo se encuentran los mismos de siempre que apuestan por la filosofía de que en este “Forbidden Country” las cosas estarán mejor mientras peor funcione la isla
0 comentarios