LOS HOLANDESES DE SAGUA (I)

La sequía del 2003 al 2005 superó un evento similar ocurrido a inicios del siglo XX en Cuba, por lo tanto este ha sido el peor evento seco contabilizado en la historia del país
Luego de una anémica temporada ciclónica durante el 2003 en la que la mayoría de los eventos de este tipo pasaron demasiado alejados de la isla, el país entró oficialmente en su temporada seca con muchas de sus fuentes de agua severamente deprimidas
Luego vino un invierno con pocos nortes que tributan algunos niveles de agua y sobre el cielo azul desfilaban muy en lo alto algunas nubes arrastradas por los vientos de chorros
Villa Clara no tardó en declararse oficialmente bajo sequía y las primeras medidas fueron la limitación de uso de las fuentes de agua que tributan hacia los núcleos poblacionales
Un día fui a filmar al oeste de Sagua la Grande donde la situación resultaba muy crítica
La agricultura fue privada de continuar utilizando sus fuentes de agua para garantizar el líquido a la ciudad
Allí observé algunas experiencias como la hidratación durante24 horas de las semillas para plantar yuca y como tras la siembra se suministraba un poco de agua a cada lugar sembrado
Lo que más me impactó fue la decisión de un directivo de la Empresa de Cultivos Varios de Sagua que decidió trasladar sus hombres un poco más allá y meterse debajo de la cota de la presa Alacranes en lugares normalmente ocupados por el agua con el propósito de cultivar en este lugar ….
1 comentario
David Muro -