Blogia
ARNALDO DIAZ JIMENEZ

MANEJO DE POBLACIONES NATIVAS DE PECES

MANEJO DE POBLACIONES NATIVAS DE PECES

El patrón extendido a todo el mundo de importar peces de otras zonas geográficas para impulsar la acuicultura trajo por consecuencia la distribución global de la lobina de boca grande, la trucha arco iris y la trucha europea en muchos otros ecosistemas

En muchos casos estas especies son sustitutas de especies locales mejores que ellas Para el hombre esto también ocasionó algunos dolores de cabeza, quizás el más comprendido sea la reducción en cantidad de ejemplares de especies locales importantes para la pesca local de subsistencia

Un ejemplo de ello fue lo ocurrido con los Ciprinodóntidos locales del lago Titicaca que vio ocupado su nicho ecológico por la trucha arco iris

Por tanto podemos llegar a la conclusión que las denominadas introducciones exitosas para “mejorar” los ecosistemas locales siempre van en detrimento de las especies nativas

Por ello ahora se acepta que las importaciones de peces son una admisión explícita de nuestra deficiencia en manejar poblaciones nativas para suplir nuestras necesidades alimentarías.

En un proximo trabajo comentaremos acerca de las especies de peces nativas de Cuba

(continuará)

0 comentarios