ECOLOGISMO

De la misma forma que al caminar se deja una impresión sobre el suelo, el modo de vida de cada persona y los hábitos productivos provocan un impacto ambiental
El impacto de una persona, ciudad o país, sobre la Tierra, para satisfacer lo que consume y para absorber sus residuos generan una huella ecológica,
Muchos estudios documentan que las personas que habitan en zonas urbanas suelen necesitar una mayor cantidad de agua, emplear equipos eléctricos de forma habitual y por lo general consumir alimentos traídos desde lugares lejanos.
Al utilizar todos estos recursos, se reduce la superficie de bosques, praderas, desiertos, manglares, arrecifes, selvas, y la calidad de las aguas
La metabolizacion de estas realidades llevó sobre todo en Europa a la formación de los partidos ¨verdes´ con una cartera de demandas de corte ambientalista
Un amigo con el cual debatí acerca de estos asuntos, me explico como en su país los verdes terminaron en convertirse en algo parecido a un partido de derecha con ingredientes de sensibilidad ambiental, pero apoyan el neoliberalismo social, el belicismo y que miran con desconfianza los movimientos ciudadanos en la convulsa e ´indignada´ Europa por los salarios congelados desde hace más de una década y el avance de la precariedad laboral
En aquel país Europeo en un lapso de tiempo menor de dos décadas, los ¨verdes¨ han sido tragados por el sistema
La situación actual recuerda que el movimiento verde sólo será transformador y democrático, en el sentido genuino de la palabra, solo si se inscribe en una critica general del sistema que funciona por lo general en contra del planeta
El asunto no es abogar por energías renovables o un modo de producción limpia o vivir en armonía con la naturaleza
La esencia del ecologismo es asumir todas esas maravillosas ideas para comenzar a vivir y sentir nuestra existencia de otra manera y como personas pronunciarnos por hacer que la sociedad integre esos ideales a su esencia
0 comentarios