A LA MEMORIA DE JOSE RAMON CUEVAS

José Ramón Cuevas realizador del espacio “Entorno” de la Televisión cubana y quien les escribe refrescamos con un jugo de mango bastante pasado de agua en una esquina del Boulevard de Santa Clara uno de esos días que se hacen memorables por el calor a inicios de los años 90
El naturalista vino a la ciudad con el deseo de entrevistarse con las autoridades de la provincia para alertar que aquí podían darse los mismos fenómenos negativos al medio ambiente que observó en Ciego de Ávila por la construcción de una vía sobre el mar conocida como pedraplén
Las cosas no salieron bien para la naturaleza en aquella zona.
La vía ejecutada para unir tierra firme con un paradisíaco islote de playas y verde vegetación serruchó el curso del océano generando a uno de sus lados un mar muerto con altos niveles de salinización, poco oxigeno y una notable degradación ambiental
Pero no solo resultó la naturaleza agredida, poco después me tocó ir a Ciego de Ávila contratado por el Ministerio de Transporte para documentar con imágenes la situación del puente basculante construido sobre la vía
Era un puente de acero realizado en la Planta Mecánica de Santa Clara
Después de colocado no recibió las suficientes dosis de pintura y mantenimiento, pero su suerte se encontraba echada
La salinidad originada por el pedraplén era capaz de digerir cualquier estructura de hierro que se colocara en el lugar
Los niveles medidos se alejaban de los registros en la zona antes de construir la vía y por tanto del rango de tolerancia a la salinidad de los aceros empleados
La agresión salina destruyó las cremalleras de la maquinaria impidiendo que basculara, descabezó la tornilleria, el alma y ala de las vigas y carcomió la estructura.
El dictamen fue recomendar la construcción de un nuevo puente
José Ramón Cuevas no pudo ver que sucedería con el medio natural tras la construcción del pedraplen de Villa Clara ni como se resolvió el desastre de Ciego de Ávila
El naturalista y parte de su equipo de trabajo encontró la muerte en un absurdo accidente de transito mientras realizaban una filmación poco tiempo después por el Oriente del país
El camino de piedras construido en Villa Clara emergió sobre el mar con la suficiente cantidad de puentes como para posibilitar los flujos de las corrientes marinas, las mareas y las migraciones marinas
El puente de hierro basculante fue sustituido y se añadieron otras estructuras a la vía y la naturaleza al norte de Ciego de Ávila comenzó a recuperar sus valores perdidos
Hoy, uno de estos días del verano, caracterizado por una alta dosis de calor, con un jugo de mango casero bien distante del que tomamos aquel día en el Boulevard, recuerdo a José Ramón Cuevas y su lucha para que los habitantes de Cuba tengamos un país con un medio ambiente preservado
1 comentario
Rey Becerra -