Mudanza al LibreOffice !

Por estos dias estoy de mudada
Oficialmente, Oracle abandonó OpenOffice y lo entregó a la Apache Software Foundation después de haberlo herido de muerte y provocar la estampida de la comunidad y con ello el desarrollo de LibreOffice.
Que Apache aceptase OpenOffice y lo incluyera como proyecto no ha gustado en el ecosistema del software libre
La Free Software Foundation expresó su apoyo a LibreOffice, básicamente, porque es totalmente libre y OpenOffice pasaría a tener licencia de Apache, lo cual no asegura acceso total al código fuente.
Al estar estar en Apache aumenta el riesgo de que alguien pueda distribuirlo de manera comercial.
Todos los proyectos de Apache se distribuyen bajo la Licencia Apache
Esta es una licencia de software libre que no es copyleft, por tanto, cualquiera que reciba ese software podría redistribuirlo bajo términos comerciales.
Esta estrategia, en torno al licenciamiento, representa un importante cambio de política para OpenOffice.
Tanto la LGPL como la MPL permitían el copyleft pero tenían su trampa, puesto que se publicaba el código fuente, se permitía modificar pero no obligaba a que las modificaciones fuesen distribuidas de la misma manera.
De hecho, aunque existen casos en los que la FSF cree que la licencia de Apache es adecuada, no piensan lo mismo para el caso de OpenOffice, sobre todo, porque es una aplicación de uso general y, bajo el paraguas de Apache, podrían generarse productos comerciales.
La FSF opina que LibreOffice, a día de hoy, es la mejor opción posible
Cualquiera que se sienta cómodo trabajando con OpenOffice encontrará en LibreOffice un interfaz similar y las mismas funcionalidades, puesto que se basan en el mismo código fuente.
Desde finales del 2010, muchas personas han contribuido con su trabajo en la mejora de la aplicación
Independientemente del licenciamiento, que está claro que es importante, LibreOffice es la mejor opción posible, básicamente, porque es la única que cuenta con una comunidad activa.
0 comentarios