EXISTE LA LEY DE COSTAS?
![EXISTE LA LEY DE COSTAS?](https://arnaldo.blogia.com/upload/20110606210915-hpim1393.jpg)
Cuba es el país con mayor diversidad biológica de las Antillas por la riqueza total de sus especies y la cantidad de animales y plantas únicas
La plataforma insular de Cuba posee una superficie de más de 67 mil 800 kilómetros cuadrados, lo cual pone de manifiesto el valor de los ecosistemas costeros y marinos para la estabilidad ecológica de la flora y fauna de nuestro país
Instituciones especializadas ofrecen su contribución a la política de conservación del medio ambiente
Cada año se revisa y actualiza el Estudio Nacional de la Diversidad Biológica, en el cual están representadas las plantas vasculares, invertebrados y vertebrados
Este esfuerzo se complementa con un cuerpo legal que regula las relaciones del hombre con el medio
La denominada ley de costas vértebra muchos esfuerzos para la protección de nuestros sensibles ecosistemas
Nuestra isla debe verse como un todo donde interactúa el mangle costero, las lagunas, los ríos y las corrientes oceánicas y el mundo interior más allá de la orilla. Lo que sucede tierra adentro también daña las costas
Lo que establecido en la ley de costas se incumple a lo largo del litoral de Villa Clara
Muchos de los pequeños poblados de pescadores fueron construidos en posiciones inadecuadas desde la era colonial y practicas poco amigables hacia el medio echaron raíces desde los años de la colonización de Cuba, pero estos problemas de alguna manera han persistido en la actualidad y no se acaban de resolver
Entre las violaciones mas frecuentes que se visualizan en la línea de costa del territorio se encuentran la realización de construcciones en terrenos bajos que resultan barridos por los fenómenos naturales extremos, el relleno de las zonas de amortiguación para construir casas de recreo, la eliminación de la cubierta del mangle, el vertimiento de desperdicios y basuras
La imagen que observan la tomé en una de nuestras zonas de desarrollo turistico el pasado verano.
Los constructores han ido vertiendo sus escombros sobre el manglar.
Ellos cuentan con los sitios de vertimiento autorizados y existe un cuerpo de inspectores que deberian evitar que imagenes como estas no sean posibles
0 comentarios