HA TERMINADO EL HOLOCENO?

Aunque ningún periódico ha publicado todavía su obituario científico, lo cierto es que la era geológica en la que hemos habitado los últimos 12000 años se acabó
La Comisión de Estratigrafía de la Sociedad Geológica de Londres cerró la última y más alta capa histórica de la columna geológica correspondiente al periodo Holoceno
En geología, lo mismo que en la biología o en la historia, la periodización es un arte complejo y controvertido
La época del Holoceno –el trecho de clima estable que permitió la rápida evolución de la agricultura y la humanidad- concluyó
La Tierra ha entrado en un intervalo sin precedentes por
El impacto de los gases de efecto invernadero, la transformación del paisaje, la acidificación de los océanos y la destrucción de la biodiversidad
Esta nueva era geológica viene definida por la tendencia al calentamiento de la temperatura del planeta y por inestabilidad de las condiciones medioambientales
La Sociedad Geológica londinense es la más veterana asociación de científicos de la Tierra, fundada en 1807 se ocupa del registro de la escala temporal geológica
En esta nueva era la combinación de extinciones, las migraciones globales de especies y la sustitución de la vegetación natural por monocultivos agrícolas están produciendo una señal contemporánea sobre los sustratos de la tierra que deberá llamarse ANTROPOCENO
Los registros meteorológicos ofrecen las primeras señales de cambios en el comportamiento del clima
El cambio climático esta originando eventos de sequía y desertificación en Magreb, Australia, México, Etiopía y Pakistán
Cuba debe implementar estrategias para la construcción de viviendas resistentes a huracanes más severos, garantizar la seguridad alimentaría e infraestructuras acordes con estos tiempos de excesos climáticos
La propia evolución futura de las especies se dará a partir de las plantas y animales que sean capaces de adaptarse y sobrevivir esta era de cambios
La misma evolución, ha sido forzada a discurrir por una nueva trayectoria ante la presión humana
El trasvase de agua desde el centro hacia las zonas orientales de Cuba que están en vías de desertificarse y el aprovechamiento de las condiciones naturales en la cuenca del Toa como zona para colectar agua que es después transportada por las entrañas de las montañas del noreste del oriente de Cuba resultan las acciones visibles de estos procesos
0 comentarios