EL CORAL OREJON CONTRA LA BANDA BLANCA

Siempre he escuchado decir que a los corales en el Caribe les ha atacado un conjunto de cosas
El aumento de la temperatura hace que el alga que forma la asociación junto al coral lo abandone y los edificios coralinos comienzan a pintarse de un blanco canoso que si no es revertido con más o menos prisa hace que el edificio no pueda sostenerse y colapse
Si seguimos halando el hilo del calor conocemos la responsabilidad humana en este acontecimiento
Por otro lado el colapso de las poblaciones del erizo negro por una enfermedad que traspasó el Océano Pacifico hasta el Caribe por las esclusas del canal de Panamá
He querido imaginarme muchas veces como fue que el patógeno pudo cruzar de un lado al otro del océano
Estoy casi convencido que fue producto del vertimiento de agua de un barco
La muerte masiva del erizo negro provocó que las poblaciones de macro algas perdieran uno de sus más efectivos controladores y donde antes existía un equilibrio de un 80 % corales – 20% algas ahora se manifiesta más o menos en las mismas proporciones pero con las algas ganando la batalla
En ocasiones los nombres populares ayudan mucho para tener una idea de cómo son las especies
Esto es aplicable al coral orejón
Con muy poca imaginación ya sabemos a cual especie de coral nos referimos
Una enfermedad que se propagó a fines de la década del 70 del pasado siglo en el Caribe denominado “blanda blanca” mató cerca del 80 % de esta colonia
Al ser esta la especie de coral que resultaba más común en el Caribe podemos imaginar el resultado ecológico
El coral orejón se encuentra emparentado con otra variedad de la especie conocida como “Tarro de Venado” que también mermó producto de la banda blanca
He tratado de imaginarme como serán los corales del futuro, sin duda van a ser muy diferentes a los actuales
Tengo la esperanza que sobrevivan aunque nuestros descendientes se consideren afortunados si logran ver alguno orejón, otro con forma de tarro de venado o quizás coleccionen como oro una espina de un erizo negro que logró sobrevivir el cuento y el tiempo
0 comentarios