MONITOREO COSTERO EN VILLA CLARA

Los hábitats marinos están hechos de complejas relaciones entre los organismos y su ambiente físico.
La contaminación daña más de una especie, e inclusive a cadenas alimenticias enteras
Los estudios ambientales en Villa Clara han determinado que la denominada “carga orgánica” conformado por un cúmulo de desechos originados por el ecosistema humano resulta la principal fuente de agresión a la naturaleza en el territorio
La “carga orgánica” es un cóctel toxico conformado por ingredientes provenientes de las aguas negras de las ciudades, la producción de alimentos o su procesamiento
Estas sustancias provocan una serie de cambios en la composición química del agua y arruinan la vida de ríos, presas y mares
La cayeria norte de Villa Clara limita con una zona de extracción y trasiego de petróleo
Investigadores del Centro de Estudios Ambientales de Villa Clara realizan monitoreos en nuestras costas
Los efectos de un derrame de petróleo sobre la vida marina depende del nicho hacia donde se direcciona el carburante, pueden ser poblaciones marinas, costeras o la zona de transición entre ambas
Animales que viven cerca de la costa como las tortugas, delfines y otros mamíferos acuáticos son sensibles al envenenamiento por petróleo al consumir presas contaminadas.
El petróleo puede dañar pastos marinos, los cuales son sitios de anidación, abrigo y sustento de varias especies
El petróleo forma una capa que obstaculiza el paso de la luz solar que necesita el fitoplancton para realizar la fotosíntesis, interfiere el intercambio gaseoso y cubre la piel y las branquias de los animales provocándoles la muerte por asfixia
Los hidrocarburos matan inmediatamente a varios tipos de organismos acuáticos, especialmente en la etapa larvaria
Las investigaciones de los especialistas del Centro de Estudios Ambientales de Villa Clara en nuestra cayeria prestan mucha atención a la posible presencia de hidrocarburos en las muestras, algunos barcos realizan limpieza frente a nuestras costas y el viento y las corrientes traen esos desperdicios a nuestras costas
Los accidentes por derrame de hidrocarburos lleva a un infinito desajuste en los ecosistemas que son afectados directa o indirectamente
Los hidrocarburos son un tipo de contaminantes que afectan a la calidad del agua de manera importante
Para proteger los ecosistemas se requiere de tecnologías y recursos que permitan atenuar los daños
La posibilidad de que aguas tóxicas con petróleo lleguen a nuestras áreas ecológicas más sensibles siempre estará presente, para ello resulta necesario estar preparados tanto en la esfera del monitoreo de las costas como en el manejo de los impactos de una marea negra. En la foto, gotas de petroleo han llegado al interior de un animal que se formó durante el derrame del Golfo de Mexico
0 comentarios