CARPINTERO REAL EN VILLA CLARA
![CARPINTERO REAL EN VILLA CLARA](https://arnaldo.blogia.com/upload/20080531172536-carpinte.jpg)
El Carpintero real en Villa Clara
La primera captura de un ejemplar del carpintero real la realizó un naturalista alemán a mediados del siglo XIX en la Ciénaga de Zapata
Desde inicios del siglo XX, la exótica ave desapareció del oeste y centro de la isla y sólo se reportó en regiones boscosas del este de Cuba, en parajes cada vez más intrincados
El carpintero real, por su plumaje jaspeado en blanco y negro, pico color marfil, penacho negro en las hembras y rojo en los machos, y un tamaño promedio de 50 centímetros de largo es el mas vistoso de toda la familia de los pájaros carpinteros
En Cuba la vinculación del animal a determinadas creencias resultó devastadora para la especie, ya que se cazaba al ave con el propósito de emplear sus picos en determinadas prácticas religiosas
De acuerdo con estudios de reconocidos ornitólogos, se considera actualmente extinguido el Carpintero Real
El último avistamiento de un ejemplar de la subespecie cubana se produjo en 1987, hacia 1991 solo sobrevivía un único individuo
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza clasificó como extinguido al Carpintero Real en 1994
Los investigadores del Centro de Estudios Ambientales de Villa Clara esperan encontrar y procesar los huesos de algún ejemplar de esta magnifica ave que debió ser abundante en nuestra provincia
0 comentarios