NATURALEZA PERDIDA VILLA CLARA
![NATURALEZA PERDIDA VILLA CLARA](https://arnaldo.blogia.com/upload/20080531172313-megalocnus-y-cocodrilo.jpg)
Naturaleza perdida de Villa Clara
Detrás de cada especie de animal o planta hay un secreto, una historia que desconocemos y que necesitamos saber para comprender el pasado, el presente y el futuro
El registro fosil es de gran utilidad para comprender este pasado
La fosilización es un fenómeno excepcionalmente raro, ya que la mayoría de los componentes de los seres vivos tienden a degradarse rápidamente, bajo condiciones muy especiales los restos pasan por un complejo proceso de mineralización hasta que en algunos casos se forma una roca
Muchas de las evidencias sobre la fauna antigua encontradas en cavidades carsicas al norte de Villa Clara se encuentran altamente mineralizadas, en ello ha influido la naturaleza del lugar
Los investigadores del Centro de Estudios Ambientales han encontrado restos de la gran megafauna cubana, huesos del Megalocnus Rodems, una especie de Jutia que llegaba a pesar 600 libras y medir cerca de 2 metros de altura, el esqueleto casi intacto de un cocodrilo, huesos pertenecientes a aves de gran porte como el cóndor y petos de tortugas gigantes entre otros hallazgos
Se estima que hace 4000 años se extinguieron los últimos ejemplares del megalocnus y aunque no ha podido ser probado científicamente se presume que las poblaciones tempranas del hombre en Cuba fueron responsables de la desaparición de la especie que desgraciadamente tenia una tasa de fecundidad muy baja
Los cambios del clima hicieron lo suyo y los cocodrilos se fueron replegando hasta culminar confinados en la Cienaga de Zapata
0 comentarios