FALLECIO AGUSTIN DE ROJAS

La literatura cubana se encuentra de luto.
La ciencia ficción en Cuba acaba de perder su principal pluma
Agustín de Rojas se acaba de ir dejando el legado de esa trilogía insuperable del género que componen “Espiral”, “Una leyenda del futuro” y “El año 200”
Tuve el raro privilegio de leer toda su obra directamente de los originales mecanografiados
Los protagonistas de sus historias eran personas maravillosas que tenían como escenario de fondo un universo en estado precrítico
Muchas revistas cubanas publicaron su extensa labor ensayística en torno a su conceptualización en torno a que debía ser la Ciencia Ficción
Trabajamos promoviendo el género desde la televisión e hicimos ciclos de programas dedicados a ella
Mi vida ha sido marcada una eterna lucha contra la fuerza de gravedad con recaídas que me han llevado a dolorosas rehabilitaciones físicas
En una de estas etapas compartí con personas recién llegadas de la guerra en Angola
La experiencia me sirvió para alimentar mi primer libro
Al devolverme el manuscrito, Agustín me comentó lo impresionado que había quedado con una de sus historias
Me pidió permiso para quedarse con el hueso de ese cuento y explotar su trama al límite. Accedí.
Así nació su novela “Arenas”, el primer esfuerzo del escritor fuera de la protección de escafandras, naves espaciales, la telepatía y la sociedad del futuro para realizar un análisis de aquellas personas que mutaron para mal en la sociedad cubana de inicios de los 90
Un día fuimos perdiendo a Agustín sin que nos diéramos cuenta
El tiempo nos dejó una versión disminuida, casi Quijotesca de si mismo lanzándose contra imaginarios molinos de viento
Quisiera creer que esa mente tan brillante fue abducida por alguno de los seres con los que pobló sus novelas para estudiar al hombre y hacernos mejor
Algún día esta mente será devuelta a la humanidad como un tesoro inapreciable, tal como fueron sus ideas y su forma de ser
0 comentarios