NUESTRO PRIMER HUMEDAL ARTIFICIAL

Espero en los próximos días ir a visitar la Planta de Soldar Carriles Ferroviarios, esta es una pequeña industria ubicada en el Municipio de Camajuaní
Allí se encuentra funcionando el primer humedal artificial de Villa Clara
Las tecnologías convencionales resultan eficientes para la depuración de aguas negras pero los costos de inversión y operación para las economías de los países pobres son altos
Existen problemas en Cuba por la falta de depuración de las aguas residuales urbanas a lo que se añade el mal funcionamiento de las plantas depuradoras existentes
Villa Clara después de La Habana y Santiago de Cuba es la provincia que más carga contaminante emite al ecosistema y es necesario hacer algo
Hace un par de años mientras filmaba en la Facultad de Química de la Universidad Central de Las Villas me tropecé con el prototipo del primer humedal artificial
Apenas tenia unos metros de largo y se alimentaba con las aguas negras del comedor universitario
Las cosas dentro de un humedal artificial imitan los procesos que ocurren en la naturaleza
Bacterias, algas y plantas van reteniendo, sedimentando, absorbiendo y asimilando contaminantes
Las aguas pierden parte de su poder agresivo al medio y lo mejor de eso es que las plantas que viven en la parte superior de este ecosistema forman un floreciente y bello jardín
Estos sistemas de tratamiento sostenible se emplean con éxito en muchos países del mundo
Los contaminantes presentes en las aguas residuales cuando llegan al humedal artificial son removidos por una serie de procesos físicos, químicos y biológicos
Entre estos procesos se encuentran procesos de sedimentación, absorción, asimilación por las plantas y la transformación microbiana.
En el caso del primer humedal artificial de nuestra provincia participaron un equipo de investigadores de la Universidad compuesto por Maira María Pérez Villar, Elena Rosa Domínguez e Isidro Javier Cachaldora
Las aguas residuales procedentes de la cocina, comedor y baños de la Empresa de Soldar Carriles son vertidas a una fosa y luego a un tanque de reboso dos veces por semana
Con estos residuos trabaja el pequeño humedal que disminuye la emisión de contaminantes al la cuenca del río Zaza
Pequeños humedales artificiales pueden manejar residuos de pequeños núcleos urbanos e industrias
Esta experiencia puede abrir la puerta a nuevas iniciativas en el tema
Los tomadores de desiciones y empresarios que son cuestionados por no reducir el impacto ambiental de sus aguas negras tendrán al menos una nueva y ecológica solución que no depende de inversiones y recursos que no siempre se pueden tener a mano
Al final ganamos todos
0 comentarios