DESCUBRIENDO EL AGUA TIBIA CON MOSQUITOS

Cada semana pasan por casa algunos de los trabajadores sanitarios que se ocupan de mantener a raya el mosquito tigre, transmisor de enfermedades que pueden ser causa de mortalidad entre ellas el dengue hemorrágico y la fiebre amarilla
En ocasiones entregan un larvicida que se esparce en los tanques de agua de uso domestico, en otros momentos inspeccionan los lugares donde puede encontrar cobija el insecto y cada cierto tiempo se fumiga el barrio
No todo es perfecto, a veces estas inspecciones llegan en los momentos en que los ocupantes de las viviendas trabajan, y como en toda obra humana en la que influye desde la retribución económica hasta la profesionalidad con la que debemos encarar nuestras acciones, el personal que lucha contra el mosquito a veces no pasa de la puerta de la casa y se limita a firmar una hoja de papel que es la constancia de que la vivienda fue visitada, o las fumigaciones no son efectivas porque el insecticida encontró otros usos en el mercado negro
Este ejercito de personas garantizan mantener la especie transmisora lo suficientemente neutralizada como para evitar epidemias
Si lo que ocurre en mi ciudad se multiplica por toda la geografía del país se puede imaginar cuanto cuesta al país mantener a raya el mosquito y preservar la salud
El mosquito se ha colado en la TV nacional en un horario estelar, allí se dan a conocer consejos y medidas para atajar la especie
Escribo esto por una noticia que leí en un diario español acerca del “desembarco” en la madre patria del mosquito tigre y la amenaza que representa para cerca de 5 millones de habitantes de ese país, la procreación incontrolada del insecto
El diario da a conocer un estudio científico “experimental” para disminuir las poblaciones del insecto que consiste precisamente en lo que les he contado arriba y que forma parte de la realidad Cuba desde la década del 80 del pasado siglo
De todo corazón deseo el éxito del programa de control del mosquito en España, un país que no resulta indiferente a ningún cubano, pero … que manera de descubrir nuevamente … el agua “tibia”…aunque sea experimentalmente …!
Rediez …
0 comentarios