EL CARPINTERO REAL

Un especialista en aves me comentó que el carpintero real no tenia muchas posibilidades en Cuba tras la colonización
Las multiples investigaciones realizadas en los pocos bosques primarios que se mantienen en pie al este de la isla regresan con muy pocas esperanzas
El ave necesita un espacio vital muy grande para desarrollar sus actividades
Desde inicios del siglo XX, la exótica ave desapareció del oeste y centro de la isla y sólo se reportó en regiones boscosas del este de Cuba, en parajes cada vez más intrincados
El carpintero real, por su plumaje jaspeado en blanco y negro, pico color marfil, penacho negro en las hembras y rojo en los machos, y un tamaño promedio de 50 centímetros de largo es el mas vistoso de toda la familia de los pájaros carpinteros
En Cuba la vinculación del animal a determinadas creencias resultó devastadora para la especie, ya que se cazaba al ave con el propósito de emplear sus picos y el corazón en determinadas prácticas religiosas
No se si alguien pudo resolver su mal de amores cocinando su leve corazón y colocandolo inadvertidamente en la comida de su amada, pero esto fue una causa real relacionada con su persecución y caza
De acuerdo con estudios de reconocidos ornitólogos, se considera actualmente extinguido el Carpintero Real
El último avistamiento de un ejemplar de la subespecie cubana se produjo en 1987, hacia 1991 solo sobrevivía un único individuo
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza clasificó como extinguido al Carpintero Real en 1994
0 comentarios