LA PUERQUICIDAD

Se dice que del cerdo se aprovecha todo, pero realmente no sucede así
Los productores mal capacitados o poco interesados en manejar sus desechos no saben qué hacer con sus desperdicios que resultan muy agresivos a la naturaleza pero que les pudieran resultar de mucha utilidad
Los desechos porcinos crean frecuentes problemas de contaminación y resulta complicado gestionar su eliminación o depuración.
Villa Clara vive con estas dificultades
Hace pocos meses gestioné con los promotores del plan en Santa Clara visitar su mejor unidad
Me llevaron a una instalación al oeste de la ciudad.
Todo parecía encontrarse bien, pero entre las flamantes naves y una fosa de colección de desperdicios no existe una tubería que evite las filtraciones de estos desechos al manto freático
Un litro con desechos de la actividad porcina resulta cien veces más contaminante que igual cantidad de liquido proveniente del peor residual urbano que podamos encontrar
Los sistemas de descontaminación para centros porcinos de tamaño medio se han limitado a lagunas de oxidación que pueden filtrar desechos hacia ríos, presas o peor …Hacia el manto freático
La solución granjas porcinas de mayor tamaño pasan por plantas de tratamiento de residuales, con altos costos de inversión, consumo energético y de nutrientes
Estas facilidades se han mantenido rezagadas dentro del programa que busca fomentar la producción de carne
Algunos productores han optado por soluciones amigables al medioambiente como producir biogás, abonos y alimentos para peces con los desechos porcinos, pero falta mucho en estos empeños trabaja la ONG Cubasolar en la provincia
Es urgente producir alimentos y evitar importaciones, pero los convenios porcinos deben cumplir lo establecido en materia de protección ambiental
La foto que acompaña este trabajo es muy tipica de muchas instalaciones, tengo muchas más. Por allí escapan los desechos al medio
0 comentarios